
Descripción
Los escenarios actuales del mercado en el campo de las medianas y grandes máquinas eléctricas son tales que generan oportunidades de negocio de sumo interés para Lampas System, siempre y cuando, la empresa evolucione desarrollando o aportando conocimientos de diseño adecuados y revisando parcialmente, sus procesos de producción. Las oportunidades de mercado de los últimos años están vinculadas principalmente a las grandes máquinas eléctricas lentas, acoplado directamente a la carga o al motor primario, con potencias que van desde unos pocos cientos de kW hasta varios megavatios y velocidades de rotación entre 5 rpm y 150 rpm. destinados a los siguientes usos:
i) generación de electricidad mediante aerogeneradores:
ii) generadores eléctricos para la generación de electricidad mediante el aprovechamiento de la energía mareomotriz (marea):
iii) motores de propulsión marinos para grandes barcos y megayates:
iv) accionamiento de teleférico sistemas. Las velocidades extremadamente bajas de las máquinas en cuestión conducen a una forma constructiva (con un número de polos alto o muy alto, incluso más de cien) que se adapta muy bien a las habilidades técnicas y la experiencia de Lampas System, además de traer considerables ventajas en términos de construcción, confiabilidad y economía.

Objetivo
El objetivo de Melad es un sistema de diseño (software o herramienta CAE) y un proceso de fabricación de bobinados eléctricos especiales de baja tensión, en hilo del tipo “diente envuelto”, según una forma optimizada. La oportunidad de buscar una forma de diseño optimizado se debe a que, a diferencia del tradicional distribuido, presenta diversas criticidades a medida que se produce, dentro de la máquina. Campos magnéticos “parásitos” que pueden tener efectos potencialmente graves, como un calentamiento excesivo de los imanes permanentes instalados en el rotor, pulsaciones de par y distorsiones de voltaje de fase excesivas.
Resultado
La actividad a desarrollar dentro del proyecto se dividirá en cuatro fases:
– Fase 1 – Estudio de algoritmos de optimización de diseño para bobinados de hilo concentrado en baja tensión. Se identificarán uno o varios algoritmos capaces de identificar la configuración óptima de diseño de la envolvente eléctrica en función de los requisitos y restricciones de diseño.
– Fase 2 – Estudio de procesos productivos y herramientas para la construcción técnicamente eficaz y económicamente conveniente de bobinados eléctricos concentrados con un diseño optimizado. El objetivo es la identificación y dotación de medios técnico-instrumentales y procesos productivos para la realización de la envolvente diseñada de forma técnicamente eficaz y económicamente conveniente.
– Fase 3 – Diseño. Construcción y ensayo de prototipos. Se identificarán dos (o más) formas de construcción de los prototipos para validar los resultados de la Fase 1 y Fase.
– Fase 4 – Desarrollo de un software de diseño asistido optimizado para bobinados de hilo concentrado a baja tensión. El objetivo es proporcionar a Lampas una herramienta CAE para el diseño optimizado de devanados eléctricos concentrados en hilo de baja tensión.
El proyecto MELAD comenzó el 2 de julio de 2018 y finalizará el 31 de marzo de 2020 (con una duración total de 21 meses). MELAD ha obtenido un préstamo de € 57.426,27 de la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia en la licitación POR FESR 2014-2020 – Actividad 1.3.a “Incentivos a empresas a la actividad colaborativa de investigación industrial y desarrollo experimental – áreas de especialización agroalimentarias y cadenas productivas estratégicas – Convocatoria 2017”.
